¿Cómo tratar la retroniquia?

Retroniquia de uñas dobles encarnadas Pero, ¿qué es la Retroniquia?. La retroniquia es un proceso emergente en el que la parte proximal de la lámina ungueal se encarna en el pliegue ungueal proximal, produciendo una paroniquia crónica refractaria a terapias antimicrobianas. Las uñas dobles encarnadas, denominadas retroniquia, son una afección poco común de las uñas. A menos que uno…

Asimetría en la longitud de las piernas y patrones de calzado

La asimetría de la longitud de las piernas y los patrones de calzado se examinan durante una  evaluación biomecánica . Los patrones de calzado pueden brindarle al podólogo información de diagnóstico importante. El calzado puede dar pistas sobre si un paciente tiene asimetría: funcional o estructural. Se puede detectar una discrepancia en la longitud de las extremidades en el calzado. El calzado viejo…

¿Como distinguir un melanoma de una hemorragia?

Diagnóstico diferencial Puede ser muy difícil distinguir una hemorragia en astilla de un melanoma. La historia y la apariencia de la línea longitudinal son factores determinantes importantes que un podólogo experimentado debe considerar en una evaluación. La línea no debe confundirse con la pigmentación normal, melanoniquia (aumento de la pigmentación), que se encuentra en individuos de piel más oscura. Estas…

Estudio Biomecánico de la Pisada

¿Qué es un Estudio de la Pisada? Todos deberíamos hacernos un estudio de la pisada en algún momento de la vida. Así de rotundo se muestra Sandra Luque Simon, Podóloga experta en biomecánica y cirugía del pie. Desde muy pequeños se empieza a vislumbrar la forma en que empezamos a pisar y caminar. Esta forma…

Desarrollo pediátrico

Desarrollo pediátrico La podología pediátrica ha recorrido un largo camino en la última década. No solo tenemos mejores parámetros para identificar las «banderas rojas» temprano, sino que es tan importante que también podemos identificar lo que se clasifica como «rangos normales» para los niños. Esto nos permite también calmar las mentes de los padres preocupados. Como puede…

¿Por qué me pican los pies por la noche?

¿Por qué me pican los pies por la noche? El término médico para «picazón en los pies por la noche» es prurito nocturno, y muchos de nosotros lo padecemos.  Aunque es muy probable que la picazón provenga de algo simple, como el ritmo circadiano de su cuerpo (cambios en las hormonas, moléculas y sustancias químicas),…

talones agrietados

¿Grietas en los talones?

Talones agrietados El 25% de la población experimentará grietas en los talones en algún momento de sus vidas, y las mujeres lo sufrirán con más frecuencia que los hombres. Pueden ser antiestéticos y, en el mejor de los casos, secos y ásperos. Sin embargo, si no se tratan, pueden volverse muy dolorosos y sangrar. Sus…