¿Has corrido alguna vez largas distancias? Si es así, felicidades has superado con éxito una de las pruebas deportivas más exigentes, pero ¿y tus pies? ¿lo notan? ¿le han pasado factura?.
Por eso, ahora que han cumplido con tus expectativas, es el momento de darles el mejor cuidado y mimo para prevenir algunas de las dolencias más comunes tras una carrera de larga distancia: Dolores, ampollas, rozaduras, sobrecargas musculares, fascitis plantar, uñas encarnadas, dolor de rodillas y de espalda .
Es normal. Tus pies han soportado el impacto de tus pisadas durante mucho tiempo normalmente en terrenos duros, donde nuestros pies y nuestras articulaciones más lo notan. Todo ello, sumado a los meses de preparación y entrenamientos previos que has llevado. ¿Qué pautas debo seguir ahora para que mis pies se recuperen por completo? Desde Clínica del Pie San Juan, aconsejamos ponerse en manos de profesionales especialistas en podología deportiva; te asesoraremos y te daremos las claves para prevenir lesiones y dar el máximo rendimiento.
Cuida tus pies después de una carrera
Tomas estos consejos que te damos.
- Realizar baños fríos durante las 24 horas posteriores para bajar la inflamación. Estos baños pueden prolongarse dante toda la semana después de una larga carrera.
- Reposar y mantener los pies en alto
- Cuidado con las rozaduras y ampollas. Durante los días posteriores es muy importante el cuidado de las rozaduras y ampollas.Los corredores seguís con vuestra actividad diaria y es probable que esas heridas se infecten. Las callosidades deben ser eliminadas adecuadamente por un profesional para mejorar el comportamiento de la piel frente a los impactos del suelo.
- A partir de los 2/3 días, pueden empezar los problemas en los pies. Algunas molestias pueden conllevar problemas de gravedad leve/media. Se recomienda explorar cuidadosamente los pies por si se hubiera producido alguna lesión que requiera la atención de un podólogo, antes de que el problema pueda derivar en otro más grave.
- No olvides, antes de la próxima prueba, consultar con el podólogo o podóloga, quien, tras un estudio adecuado, diagnosticará las posibles alteraciones del pie y te recomendará el tratamiento más adecuado.
- Prevenir. Es muy importante trabajar la prevención para evitar lesiones. Tu podólogo te puede ayudar a prevenir lesiones futuras y optimizar tu rendimiento.
Estudio Biomecánico
En Clínica del Pie San Juan somos especialistas en el ANÁLISIS BIOMECÁNICO DEL PIE Y ESTUDIO DE LA PISADA para garantizar el tratamiento que tus pies necesitan y prevenir la aparición de lesiones. Con los datos obtenidos, nuestros podólogos podrán valorar si necesitas usar plantillas personalizadas, pensadas para la actividad deportiva. Las plantillas deportivas son el tratamiento más efectivo para el control óptimo de la pisada, la corrección postural y la prevención de lesiones frecuentes en la actividad deportiva: fascitis plantar, uña encarnada, metatarsalgia, tendinitis, dolor de rodillas, esguinces de repetición, etc.