¿Es normal que un pie sea más grande que el otro?
Si alguna vez te han medido los pies en una zapatería, sabrás si tienes pies de…
¿Qué pacientes padecen más los dedos en garra o martillo?
La incidencia de estas deformidades aumenta con la edad y en el sexo femenino llega a ser hasta 5 veces más común.
¿Cuáles son las causas de los dedos en garra?
Las causas pueden ser varias y muchas veces estar causado por más de una. La forma del pie, la altura del arco plantar, la forma de andar, el tipo de calzado, traumatismos previos, enfermedades inflamatorias, enfermedades neuromusculares. Las deformaciones como los juanetes también contribuyen muchas veces a la aparición de dedos en garra.
En la Clínica del Pie San Juan evaluamos el grado de deformidad y proponemos al paciente el tratamiento más adecuado. Cuando la deformidad ocasiona dolor pero es leve empleamos tratamientos conservadores. Así mismo recomendamos calzados poco estrechos, con espacio para los dedos y evitar los tacones. Reservaremos la cirugía para los casos rígidos y más dolorosos.
Para tratar estas deformidades y patologías del pie se utilizan técnicas de cirugia del pie de mínima incisión (Minimal Invasive Surgery) a través de incisiones que oscilan entre 1 y 4 mm con anestesia local, que permiten al paciente salir caminando de la intervención, presentando un dolor post-operatorio nulo o mínimo, el cual se maneja con analgésicos de primer nivel (paracetamol o ibuprofeno) en las primeras horas.
Por medio de estas incisiones se introduce el instrumental específico para este tipo de cirugía, consistente en fresas y pequeñas limas que permitirán remodelar las superficies óseas y realizar las osteotomías correctoras (sin material de osteosíntesis) necesarias para corregir la deformidad.
Estos gestos quirúrgicos se realizan con el control radiológico del intensificador de imagen, que permite controlar in situ las correcciones que se van realizando.
Las vías de abordaje utilizadas preservan las estructuras vasculo- nerviosas, estructuras capsulares y ligamentosas de las articulaciones al no producirse una disección de las mismas.
La gran ventaja es no tener la necesidad de utilizar material de osteosíntesis para fijar las osteotomías realizadas. Las propias partes blandas, el vendaje y el calzado postquirúrgico serán los encargados de mantener esta fijación de manera efectiva y segura.
Si alguna vez te han medido los pies en una zapatería, sabrás si tienes pies de…
¿Hay parches de piel dura en sus pies? Si es así, bien podría estar experimentando hiperqueratosis. Es un…
Si aparece un bulto óseo prominente en la parte posterior de la cicatriz, es posible que…
Si bien no es el tema más agradable de discutir, la ulceración de los pies y…
El pie zambo o talipes es un trastorno de las extremidades inferiores que comienza en el…
Las olas de frío repentinas pueden ser intensas y algunas personas son particularmente susceptibles al frío. Esto…
A menudo nos preguntamos dónde hemos puesto el paraguas, pero mantener la cabeza seca es solo…
Muchas personas tienen articulaciones extremadamente flexibles, lo que les permite un mayor rango de movimiento que…