La uña encarnada u onicocriptosis (uñero) es una afección que aparece cuando un borde de la uña del pie penetra en la piel del dedo produciendo dolor, enrojecimiento e inflamación, e incluso infección, ya que actúa como si de un cuerpo extraño se tratase. Afecta más frecuentemente al dedo gordo, pero se puede presentar en cualquiera de ellos.
Una uña encarnada puede llegar a ser muy dolorosa, en especial si se usa un calzado ajustado o cerrado, además, si aparecen complicaciones puede llegar a requerir tratamiento médico.
Elegir un calzado correcto, que no sea demasiado ajustado ni tenga tacones muy alto. Evita además los zapatos con modelos estrechos en la parte delantera, ya que favorecen que los dedos estén muy apretados.
Varía diariamente de calzado, ya que algunos de tus zapatos pueden ser más ajustados que otros y así puedes dar un respiro a tus pies y a tus uñas.
Nunca cortarse las uñas dejándolas redondeadas. Corta siempre las uñas dejando una forma cuadrada, ya que los ángulos en los laterales de las uñas hacen que la piel recubra la uña y esta penetre en la piel. Tampoco las cortes demasiado en los laterales.
Si no puedes hacerlo en casa de forma adecuada, lo ideal es acudir a nuestro centro, garantizando así un mejor resultado e evitar complicaciones.
Un juanete es un bulto óseo que se desarrolla en la articulación alrededor de la base del dedo gordo. Se produce cuando el hueso del dedo gordo (el primer metatarsiano) empieza a irse hacia el exterior del pie en la base del dedo gordo.
Los juanetes pueden ser dolorosos y hacer que caminar y correr resulte molesto.
La fasciosis plantar, o como comúnmente se conoce, la fascitis plantar se define como dolor en la planta del pie, sobretodo en el talón a los primeros pasos de la mañana y al caminar tras largos periodos de reposo, debido a la alteración de la fascia plantar, estructura que está situada en la planta del pie que va desde el talón a los dedos. Los pacientes con fasciosis plantar son el 15% de todas las consultas del pie que acuden al médico.
El intenso dolor localizado en el talón y las molestias que produce alteran con gravedad el día a día del paciente que lo sufre. A día de hoy aún se sigue estudiando cuales son las causas que la provocan, lo que propicia el desarrollo de investigaciones sobre nuevas vías de tratamiento que nos ayuden a comprenderla y resolverla.
La fascitis plantar es más frecuente a partir entre los 40 y los 60 años, aunque el pico de edad es menor en la población deportista . En corredores representa el 25% de todas las lesiones del pie. Representa, así mismo, aproximadamente entre un 8-10% de todas las lesiones deportivas y se estima que afecte al 10% de los corredores alguna vez y en la misma proporción que a cualquier persona a lo largo de su vida.
La fascitis plantar es un proceso multifactorial secundario a varios factores de riesgo: anatómicos, biomecánicos y medioambientales.
Los pies planos, equino varos, pies valgos… se ha demostrado que pueden ser los causantes de una fascitis plantar. El presentar un arco interno del pie disminuido, junto con pronación del pie, aumenta la carga tensil de la fascia plantar y por ello aumentan el riesgo de micro roturas, que se producen por un estrés en pronación prolongado, lo que conlleva un micro traumatismo repetitivo de la zona de inserción de la fascia en el calcáneo.
Los síntomas de una fascitis plantar son: dolor a los primeros pasos de la mañana y dolor tras largos periodos de reposo. Este dolor se percibe a lo largo de la planta del pie y su irradiación puede ir desde las cabezas de los metas, hasta la parate interna del hueso del talón, el calcáneo, donde el dolor suele ser mayor.
Los síntomas suelen ser insidiosos, con periodos de dolor más agudo e incapacitante. El dolor de la fascitis plantar se hace más evidente al aumentar la flexion de las falanges, lo que aumenta la tensión de la fascia plantar; por ello cualquier actividad como caminar descalzo sin apoyo en el arco interno, subir escaleras o bien caminar de puntillas, pueden agravar dicho dolor. Por esto, nosotros siempre recomendamos un calzado con cuña para sufrir menos este dolor
El examen clínico, suele ser suficiente para detectar esta patología. Lo aconsejable es realizar una prueba radiológica en la que se observará si existe esa calcificación que tendrá forma de «saliente puntiagudo» que sale desde el talón hacia el interior del pie. Si en esta prueba no aparece esta nueva formación, hablaremos de fascitis plantar.
En realidad, los síntomas y el tratamiento son muy parecidos en las dos patologías, por ello es importante un diagnóstico precoz para reducir la tensión de la fascia plantar lo antes posible y evitar que se vuelva crónico.
La mayor dificultad para resolver la fascitis de forma definitiva es centrarse en evaluar la etiología u origen del problema.
La inflamación de la fascia causa dolor, pero esta inflamación es producida por el aumento de tensión sobre la fascia plantar debido por ejemplo al tipo de pie, forma de la pisada, alteraciones músculo esqueléticas, etc.
Por esto no podemos tratar únicamente la fase aguda de la fascitis, porque la inflamación se reducirá y el paciente mejorará pero solo de forma temporal porque no se ha actuado en la causa del problema, en la tensión que se está generando sobre la fascia plantar.
Cuando únicamente se trata la inflamación de la fascia plantar sin corregir o reducir el exceso de tensión sobre ella, el problema recidiva y se cronifica. La fascitis plantar crónica es además mucho más difícil de solucionar.
Cuando un paciente presenta síntomas iniciales de fascitis plantar, lo primero que se debe hacer es reposo del pie y reducir la inflamación, ya sea con medicación, hielo, fisioterapia…
Acudir a un especialista del pie para realizar un estudio de la marcha y así valorar la distribución de presiones y su relación con los síntomas que presenta. El estudio nos indicará cuales son las causas que están ocasionando la fascitis plantar y nos ayudará a determinar cómo realizar la plantilla ortopédica. Esta plantilla tendrá como objetivo reducir la tensión sobre la fascia plantar, eliminando la inflamación y el dolor. Una vez la fascia plantar deja de doler es importante iniciar la actividad física de forma gradual con calzado adecuado a cada actividad.
Hay que recordar que el podólogo es el especialista del pie y el que está capacitado para diagnosticar y tratar las patologías del pie de manera adecuada. Un mal diagnostico o tratamiento puede conllevar a agravar la patología o cronificarla siendo difícil manejarla después.
¿El tipo de pisada influye a la hora de ser más propenso a sufrir fascitis plantar?
La forma del pie y su forma de pisar son la causa principal causa para desarrollar la fascitis plantar.
Estiramientos de la fascia plantar
Hay una gran cantidad de estiramientos descritos en la bibliografía de la fascitis plantar. En la Clinica del Pie de San Juan le aconsejaremos los más indicados según su forma física, movilidad, peso…
Para un diagnóstico correcto desde Clínica del Pie San Juan recomendamos que es fundamental acudir un podólogo el cual revisará el historial médico, los signos y síntomas que muestra el paciente para poder determinar cuál es la causa de la metatarsalgia.
En el caso de ser necesario se pueden realizar radiografías, ecografías o cualquier prueba complementaria. Normalmente con un estudio biomecánico de la pisada realizado sobre una plataforma de presiones, se puede diagnosticar la causa de la metatarsalgia
Lametatarsalgiaes una lesión que afecta a la cara plantar de los metatarsianos, generalmente producida por cambios en la posición de estos cuya causa es variable.
Clinica del Pie San Juan
Estudios Personalizados
Desde la Clínica del Pie San Juan, nos encargamos de realiza un estudio biomecánico, para mejorar su rendimiento deportivo.
Cirugia del Pie
Juanete
La operación del Juanete es facil y sencilla, en 2 horas te vas a casa y todo listo sin apenas agresión en tus pies
Nuestra web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario, personalizar contenido, proponer funcionalidades en las redes sociales o analizar la audiencia. Puede consultar nuestra política de cookies accediendo a "Más información" y configurarlas accediendo a "Preferencias". En cualquier momento podrá revisar su preferencias y revocar la utilización de cookies.
En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos personales que nos suministre utilizando nuestro correo electrónico y formulario de contacto web, serán tratados de forma confidencial y pasarán a formar parte de ficheros automatizados titularidad de LA EMPRESA que han sido debidamente inscritos en la Agencia Española de Protección de Datos ( www.agpd.es ).
En concordancia con la normativa actualmente vigente en materia de protección de datos (LOPD), así como en materia de servicios de la sociedad de la información y de
comercio electrónico (LSSICE), el Usuario acepta que los datos aportados sean incorporados a ficheros titularidad de LA EMPRESA con la finalidad de facilitar la prestación de los servicios solicitados y el previsible envío de información sobre ofertas, nuevos servicios u otros motivos por los que LA EMPRESA deba ponerse en
contacto con el Usuario/cliente.
Consentimiento para finalidades publicitarias: Ud. consiente y autoriza expresamente a LA EMPRESA para que pueda tratar sus datos personales, con la finalidad de incluir sus datos en campañas publicitarias promovidas por LA EMPRESA y, en definitiva, consiente el envío de comunicaciones comerciales a través de cualquier medio ya sea electrónico (teléfono, fax, correo electrónico, SMS, MMS, etc.) o no electrónico (correo ordinario, etc.), sin que sirvan los medios enumerados como una lista cerrada, siempre que tenga por finalidad el mantenimiento de la relación existente entre el cliente y/o usuario y LA EMPRESA, así como el desempeño de las tareas de información, y otras actividades propias de los servicios que presta
http://www.clinicadelpiesanjuan.com
Puede revocar el consentimiento para finalidades publicitarias según procedimiento descrito en Ejercicio Derechos ARCO.
Al aceptar la política de protección de datos, Ud. manifiesta que ha sido informado en los términos del Art. 5.1 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de
Protección de Datos de Carácter Personal y que otorga su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a las finalidades anteriormente descritas, sin perjuicio del ejercicio de los correspondientes derechos ARCO o la revocación del consentimiento prestado.
LA EMPRESA se reserva el derecho de modificar su política de privacidad de acuerdo a su criterio, o a causa de un cambio legislativo, jurisprudencial o en la práctica empresarial.
Si LA EMPRESA introdujera alguna modificación, el nuevo texto será publicado en este mismo sitio Web, donde el Usuario podrá tener conocimiento de la política de privacidad actual de http://www.clinicadelpiesanjuan.com
El interesado podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante carta certificada, o forma equivalente que permita acreditar su recepción, dirigida a PODOSALUD, S.C., con dirección en C/ PEDRO MOSÉN MENA, 5 – 1º Dcha. (Alicante), o en la dirección electrónica: podosaludsc@gmail.com . La solicitud deberá contener nombre, apellidos del interesado, copia del DNI y, en los casos que se admita, de la persona que lo represente, así como documento acreditativo de la representación, petición en que se concreta la solicitud, domicilio a efectos de notificaciones, fecha y firma del solicitante y documentos acreditativos de la petición que formula. Si la solicitud no reúne los requisitos especificados se requerirá su subsanación. Respecto al derecho de acceso, únicamente se denegará cuando la solicitud sea formulada por persona distinta del afectado. No se exigirá contraprestación alguna por el ejercicio de los derechos.
COOKIES
En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI) modificada en su art. 22 por el art. 4.3 perteneciente al Titulo II Modificaciones relativas a la transposición de Directivas en materia de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información del Real Decreto Ley 13/2012, de 30 de marzo por el que se transponen directivas en materia comunicaciones electrónicas, le informamos de la utilización de cookies en el sitio web http://www.clinicadelpiesanjuan.com, titularidad de la mercantil PODOSALUD, S.C. ¿QUÉ SON LAS COOKIES? Una cookie es un fichero que se descarga en el disco duro de su ordenador al acceder a determinadas páginas web o aplicaciones. Las cookies permiten, entre otras cosas, recopilar información estadística, facilitar ciertas funcionalidades técnicas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación o preferencias de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los posibles errores. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies. El consentimiento del uso de las cookies de estas empresas está ligado a la navegación por este sitio.
ACEPTACIÓN DE COOKIES Si usted continúa su navegación una vez informado sobre la Política de Cookies, entenderemos que acepta la utilización de las cookies por parte de nuestro sitio web. Sin embargo, si usted lo desea, puede cambiar la configuración de su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie. Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestra web le ofrece.
DESHABILITACIÓN DE COOKIES Para conocer la forma en la que deshabilitar las cookies de su navegador, le indicamos los pasos a seguir en los principales navegadores: Internet Explorer: Herramientas → Opciones de Internet → Privacidad → Configuración. Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador. Firefox: Herramientas → Opciones → Privacidad → Historial → Configuración Personalizada. Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador. Chrome: Configuración → Mostrar opciones avanzadas → Privacidad → Configuración de contenido. Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador. Safari: Preferencias → Seguridad. Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.