Aquí en Clínica del pie San Juan tenemos el privilegio de ayudar a hombres y mujeres con una amplia gama de problemas en las extremidades inferiores. Esto nos brinda una visión única de los tipos de lesiones que los hombres y las mujeres tienden a sufrir con más frecuencia y las causas que las originan. Creemos que el conocimiento es poder y que conocer sus riesgos es una herramienta poderosa para ayudar a evitar lesiones dolorosas y potencialmente duraderas. Entonces, hoy, pensamos que combinaríamos nuestras observaciones con la investigación actual para ayudar a responder una pregunta demasiado común: ¿ quién es más propenso a sufrir lesiones, hombres o mujeres, y por qué?
Mujeres y riesgo de lesiones
Los estudios han demostrado que ciertos factores relacionados con el cuerpo femenino hacen que al realizar la misma actividad, las mujeres sean más susceptibles a sufrir determinadas lesiones . Estos factores incluyen:
Composición corporal : las diferencias en la composición corporal, como la predisposición a una menor densidad mineral ósea, generalmente menos masa muscular y un porcentaje de grasa corporal más alto, pueden afectar el riesgo de lesiones
Cambios hormonales : se ha demostrado que el aumento de la presencia de hormonas como el estrógeno tiene diferentes efectos sobre la función y el rendimiento de los huesos, músculos, tendones y ligamentos . Esto también puede verse afectado por ciertas etapas de la vida, como el embarazo, donde las hormonas como la relaxina fluyen libremente en el cuerpo para provocar una mayor laxitud de los ligamentos.
Los cambios estructurales , como tener una pelvis más ancha que afecta el ángulo de los huesos de la cadera (ángulo Q), así como las variaciones en la forma de los huesos en sí (dimensiones óseas más pequeñas), pueden afectar el riesgo de lesión
La revisión de estudios que examinan la tasa de lesiones entre hombres y mujeres en deportes como fútbol, natación, esquí y carrera mostró más lesiones de tobillo y rodilla en mujeres que en hombres, aunque esto se explica parcialmente por diferencias de entrenamiento. Otros estudios han encontrado que las mujeres tienen hasta cuatro veces más probabilidades de romperse el ligamento cruzado anterior (LCA), un importante ligamento estabilizador de la rodilla, que sus homólogos masculinos en los deportes que ejercen una gran presión sobre las rodillas.
Cuando se trata de los tipos de lesiones que sufren las mujeres con mayor frecuencia, cuatro de las lesiones más comunes que se repiten en múltiples estudios incluyen fascitis plantar, esguinces de tobillo, fracturas por estrés y lesiones de rodilla. Comparando esto con lo que solemos ver y tratar en mujeres lesionadas, esto parece estar bastante en línea con nuestras observaciones. La fascitis plantar a menudo se desarrolla en mujeres que comienzan un nuevo plan de ejercicio que va de 0 a 100, lo que hace que abusen de la fascia plantar y desarrollen esta lesión. En cuanto a los esguinces de tobillo, es cierto que los vemos asociados con mayor frecuencia con una mala elección de calzado. Los tacones altos son uno de los grandes, seguidos de cerca por los ‘zapatos deportivos’ que ofrecen poco apoyo y estabilidad alrededor del tobillo, lo que hace que caminar sobre terreno irregular (como al caminar) sea un factor de riesgo significativo para un esguince de tobillo.
Hombres y riesgo de lesiones
Al revisar la evidencia, los hombres definitivamente sufren una mayor cantidad de lesiones. Un informe sobre hospitalizaciones por lesiones deportivas en el período 2016-2017 mostró que los hombres tenían más del doble de probabilidades de ser hospitalizados por una lesión deportiva que las mujeres [8] , una disminución de 3,5 veces en 2011-2012. Dado que la tasa de participación en deportes de contacto de alto impacto como el rugby, donde el número de jugadores masculinos de rugby se registró como 188,676, en comparación con las 14,226 mujeres participantes, esta diferencia en el número de lesiones parece reflejar más la participación como opuesto a una predisposición de género a las lesiones.
Curiosamente, en el informe de los jugadores de rugby mencionado anteriormente, la tasa de lesiones que requirieron hospitalización en los hombres fue de 1333 por cada 100,000 participantes, mientras que en las mujeres la tasa equivalente fue de 1292, lo que respalda aún más que los deportes involucrados pueden desempeñar un papel importante en la evaluación del riesgo de lesiones. , no género.
Entonces, ¿cuál es el veredicto?
En general, los estudios parecen estar de acuerdo en que la tasa de lesiones en las mujeres tiende a ser mayor en ciertas actividades que implican presión sobre la rodilla, como correr. Esto es el resultado de una tensión adicional en la rodilla de un ángulo Q más grande causado por una pelvis generalmente más ancha.
Si bien las diferencias entre hombres y mujeres son frecuentes y pueden aumentar el riesgo de lesiones en determinadas circunstancias, no significa que no puedan manejarse con un entrenamiento adecuado, rutinas de ejercicio, estiramientos y fortalecimientos personalizados, buena nutrición y muchos otros factores. Es por eso que una evaluación biomecánica integral y un plan de tratamiento individualizado es uno de los servicios principales que ofrecemos aquí en Clínica del pie San Juan . Al identificar las debilidades y los riesgos únicos de una persona, podemos ayudarla no solo a recuperarse eficazmente de los problemas existentes, sino también a abordar esas debilidades para ayudar a reducir el riesgo de lesiones en el futuro.
¿Estás permitiendo que el dolor te impida estar activo?
Si el dolor o la incomodidad al caminar, correr o practicar deportes le impiden participar en las actividades que ama, nuestro experimentado equipo de podología estará encantado de ayudarlo. Entendemos los desafíos y demandas únicos que los diferentes deportes imponen a su cuerpo, desde el baile hasta el ciclismo y el rugby, y cómo el género puede , o no, estar jugando un papel. Reserve su cita llamándonos al 965 650 830 o reservando su cita en línea aquí . Puede encontrar el centro de podología en la Calle Mosén Pedro Mena, 5 – 1.° D SANT JOAN D’ALACANT (Alicante) 03550
Nuestra web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario, personalizar contenido, proponer funcionalidades en las redes sociales o analizar la audiencia. Puede consultar nuestra política de cookies accediendo a "Más información" y configurarlas accediendo a "Preferencias". En cualquier momento podrá revisar su preferencias y revocar la utilización de cookies.
En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos personales que nos suministre utilizando nuestro correo electrónico y formulario de contacto web, serán tratados de forma confidencial y pasarán a formar parte de ficheros automatizados titularidad de LA EMPRESA que han sido debidamente inscritos en la Agencia Española de Protección de Datos ( www.agpd.es ).
En concordancia con la normativa actualmente vigente en materia de protección de datos (LOPD), así como en materia de servicios de la sociedad de la información y de
comercio electrónico (LSSICE), el Usuario acepta que los datos aportados sean incorporados a ficheros titularidad de LA EMPRESA con la finalidad de facilitar la prestación de los servicios solicitados y el previsible envío de información sobre ofertas, nuevos servicios u otros motivos por los que LA EMPRESA deba ponerse en
contacto con el Usuario/cliente.
Consentimiento para finalidades publicitarias: Ud. consiente y autoriza expresamente a LA EMPRESA para que pueda tratar sus datos personales, con la finalidad de incluir sus datos en campañas publicitarias promovidas por LA EMPRESA y, en definitiva, consiente el envío de comunicaciones comerciales a través de cualquier medio ya sea electrónico (teléfono, fax, correo electrónico, SMS, MMS, etc.) o no electrónico (correo ordinario, etc.), sin que sirvan los medios enumerados como una lista cerrada, siempre que tenga por finalidad el mantenimiento de la relación existente entre el cliente y/o usuario y LA EMPRESA, así como el desempeño de las tareas de información, y otras actividades propias de los servicios que presta
http://www.clinicadelpiesanjuan.com
Puede revocar el consentimiento para finalidades publicitarias según procedimiento descrito en Ejercicio Derechos ARCO.
Al aceptar la política de protección de datos, Ud. manifiesta que ha sido informado en los términos del Art. 5.1 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de
Protección de Datos de Carácter Personal y que otorga su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a las finalidades anteriormente descritas, sin perjuicio del ejercicio de los correspondientes derechos ARCO o la revocación del consentimiento prestado.
LA EMPRESA se reserva el derecho de modificar su política de privacidad de acuerdo a su criterio, o a causa de un cambio legislativo, jurisprudencial o en la práctica empresarial.
Si LA EMPRESA introdujera alguna modificación, el nuevo texto será publicado en este mismo sitio Web, donde el Usuario podrá tener conocimiento de la política de privacidad actual de http://www.clinicadelpiesanjuan.com
El interesado podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante carta certificada, o forma equivalente que permita acreditar su recepción, dirigida a PODOSALUD, S.C., con dirección en C/ PEDRO MOSÉN MENA, 5 – 1º Dcha. (Alicante), o en la dirección electrónica: podosaludsc@gmail.com . La solicitud deberá contener nombre, apellidos del interesado, copia del DNI y, en los casos que se admita, de la persona que lo represente, así como documento acreditativo de la representación, petición en que se concreta la solicitud, domicilio a efectos de notificaciones, fecha y firma del solicitante y documentos acreditativos de la petición que formula. Si la solicitud no reúne los requisitos especificados se requerirá su subsanación. Respecto al derecho de acceso, únicamente se denegará cuando la solicitud sea formulada por persona distinta del afectado. No se exigirá contraprestación alguna por el ejercicio de los derechos.
COOKIES
En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI) modificada en su art. 22 por el art. 4.3 perteneciente al Titulo II Modificaciones relativas a la transposición de Directivas en materia de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información del Real Decreto Ley 13/2012, de 30 de marzo por el que se transponen directivas en materia comunicaciones electrónicas, le informamos de la utilización de cookies en el sitio web http://www.clinicadelpiesanjuan.com, titularidad de la mercantil PODOSALUD, S.C. ¿QUÉ SON LAS COOKIES? Una cookie es un fichero que se descarga en el disco duro de su ordenador al acceder a determinadas páginas web o aplicaciones. Las cookies permiten, entre otras cosas, recopilar información estadística, facilitar ciertas funcionalidades técnicas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación o preferencias de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los posibles errores. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies. El consentimiento del uso de las cookies de estas empresas está ligado a la navegación por este sitio.
ACEPTACIÓN DE COOKIES Si usted continúa su navegación una vez informado sobre la Política de Cookies, entenderemos que acepta la utilización de las cookies por parte de nuestro sitio web. Sin embargo, si usted lo desea, puede cambiar la configuración de su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie. Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestra web le ofrece.
DESHABILITACIÓN DE COOKIES Para conocer la forma en la que deshabilitar las cookies de su navegador, le indicamos los pasos a seguir en los principales navegadores: Internet Explorer: Herramientas → Opciones de Internet → Privacidad → Configuración. Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador. Firefox: Herramientas → Opciones → Privacidad → Historial → Configuración Personalizada. Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador. Chrome: Configuración → Mostrar opciones avanzadas → Privacidad → Configuración de contenido. Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador. Safari: Preferencias → Seguridad. Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.